Liberosis
Un proyecto que se originó en un proceso de laboratorio y experimentación, a partir de la improvisación y la exploración colectiva de las vivencias propias que nos modifican. ¿Qué somos después de haber sido? ¿Qué deseamos? Esta es una invitación formal a ser parte de la historia genuina con la que se vive la exposición de la metamorfosis de un sentimiento recurrente y cotidiano. Inevitablemente la luz expone nuestra sombra y de ella no podemos escaparnos. A esa silueta le damos la forma deseada y es ahí donde esperamos llegar a un lugar único que nos albergue. Y continuamos la búsqueda de eso que nos convierte en lo que somos, no por nuestras experiencias, sino por lo que decidimos hacer después de lo que nos haya sucedido. Es una búsqueda y un camino, donde nos proponemos hallar lo simple que nos hace únicos, desde el movimiento de nuestras vísceras hasta abrazarnos para la transformación hacia el juego con la gravedad constante del cuerpo y los objetos, el teatro y una danza que no cesa, para tener un cuerpo vivo aunque muera a cada instante. Agotar el ser y volver a ser, como proeza circense y movilizadora. ¿Hay un espacio mejor que la escena para todo esto? Gracias
Créditos
Dirección: Guido Vaccarezza
Asistencia de Dirección: Micaela Mirelman
Música original: Aldo Max
Artistas en Escena:
Julia Hernández Cruz
Mauricio Pretelin Trejo
Jhonathan Andrés Sánchez Reyes
Lizzette Adriana Bonfil Enríquez
Laura Karen García Muñiz
Natalia Beatriz Baños Müller
Concepto estético (Iluminación, Escenografía y Vestuario):
Creación colectiva
Creación de piezas de humor: Jesica Bastidas
Mirada exterior: Iván Mondragón
Acompañamiento conceptual: Edith Mendoza
Coreografía: Creación colectiva
Dirección Artística Cirko De Mente: Andrea Peláez González
Dirección Técnica Cirko De Mente: Leonardo Costantini
Diseño Gráfico: Andrés Ramírez
Difusión: Omar Soriano
Administración: Ernesto Peláez
Coordinación Académica: Tonatihu Torres
Control Escolar: Martha Fernández
Acompañamiento Psicopedagógico: Mario Flores
Apoyo técnico y mantenimiento: Óscar Oliveros y Bruno Guglielmone
Otros docentes que participan en el proceso de formación de segundo año de LACC: Alicia Salguero, Vladimir Lissovski, Vladimir Garza, Misael Quero, Mikhail Shatin, Martha Fernández, Claudia Lora